Como extraer información de tus conversaciones
En esta guía te explicamos paso a paso cómo extraer información relevante de las conversaciones de tus agentes de texto, de manera rápida y eficiente.
En la guia utilizamos una hoja de cálculo de Google Sheets para almacenar y visualizar los datos extraídos, pero también es posible integrarlo con otros CRMs según tus necesidades.
Paso a Paso
1. Crear Nuevo Flujo
Dirigete a la sección de Flow Studio.
Haz click en crear un nuevo flujo.

2. Crear Documento en Google Sheets
Crea un nuevo documento en Google Sheets.
Crea columnas para cada variable que desees extraer de la conversación.
3. Configurar el Flujo
Configura tu nodo 'Trigger'.
Cambia el 'Método' a POST.
En la sección 'Parametros' debes incluir las variables que deseas extraer (o las columnas que creaste en el Google Sheet).
'Origen' debe ser Body
Elige el tipo de variable
Incluye tus variables cómo parámetros
Puedes guiarte de la siguiente imagen:

Incluye nodo 'Append Row' de Google Sheets.
Incluye tus credenciales.
Selecciona el documento que acabas de crear en el paso 2,
Selecciona la página en donde se encuentran las columnas que creaste en el paso 2.
Mapea la información que estás recibiendo del trigger a las columnas de tu Google Sheet.
Conecta el nodo 'Trigger' a tu nuevo nodo 'Append Row' de Google Sheets.

Incluye un nodo 'Response'
Incluye el texto de respuesta que deseas recibir si tu flujo se ejecuta correctamente.
4. Prueba tu Flujo
En la sección 'Input' de Flow Studio incluye valores de prueba que desees enviar a tu Google Sheet.
Corre el flujo y revisa si tu información de prueba se encuentra correctamente mapeada en tu Google Sheet.

5. Conecta tu Agente de Texto al Flujo
Dirígete al agente de texto que quieres conectar a tu flujo.
Haz click en la pestaña de Integraciones.
Haz click en 'Añadir Integración'.

Selecciona el flujo que acabas de crear.
Recuerda que solo apareceran como opciones los flujos que esten configurados con el método POST.
En 'Instrucciones' debes indicar cómo funciona tu flujo para que el agente lo pueda utilizar.

Para cada variable debes tambien indicarle descriptivamente a la IA a qué corresponde esa variable. Guiate por el siguiente ejemplo:

6. Modifica tu Prompt
Incluye una linea en tu prompt en el cual hagas referencia a tu función y cuando quieres que se use.
Es buena práctica mencionar exáctamente el nombre de la función.
Para el ejemplo del video:
En el apartado 'Objetivo' del prompt :
"- Puedes ayudar al usuario a agendar su cita. Para agendar la cita usa la función 'agendar-cita'
Last updated