📣Cómo crear tu primera campaña en Dapta

Ahora puedes realizar llamadas masivas de manera sencilla a través de una campaña en Dapta.

Una campaña es un mecanismo que te permite ejecutar múltiples llamadas sin necesidad de integraciones complejas. Solo necesitas un spreadsheet con los datos de los contactos, y Dapta se encargará del resto.

Paso a Paso

Paso 1: Crea una campaña

  • En el home de Dapta ingresa a la opción Campaigns y selecciona Create Campaign.

  • Define un nombre y un objetivo que describan fácilmente el objetivo de tu campaña, además define qué agente de voz vas a usar.

Paso 2: Carga tu archivo de datos

  • Agrega el archivo que vas a usar en tu campaña, puede ser un archivo de Excel, Google Sheets o un CSV

Paso 3: Mapea las propiedades

  • Por defecto, Dapta desplegará los campos de Teléfono y Nombre pero puedes agregar las propiedades que requieras (siempre y cuando estén en el archivo que cargaste), luego en la columna de la derecha encontrarás las columnas que se identificaron en el archivo que cargaste, ahora mapea ambas columnas. Dapta cargará el archivo y te informará si existen errores, en caso de que se detecten, se cargarán los registros correctos y adicional se creará un log para que realices las correcciones requeridas y cargues nuevamente el archivo (presiona Back hasta regresar a la ventana de cargue y repite el proceso). De igual manera puedes no corregir los errores y ejecutar tu campaña con los registros que se cargaron de manera correcta.

Paso 4: Configura tu campaña

  • En este último paso defines cómo operará tu campaña:

    • Fecha de inicio y fin: Define el intervalo de fechas en los que tu campaña va a ejecutarse

    • Periodicidad: Puedes definir que tu campaña se ejecute de manera diaria, sólo en días laborales (lunes a viernes) o personalizar la ejecución

    • Máxima cantidad de intentos: Cada llamada efectuada a un contacto se evalúa, si no es exitosa se realizarán tantos intentos como se defina en este parámetro

    • Intentos por día: Cantidad de intentos a ejecutar en un mismo día

    • Zona horaria: Te permite definir la zona horaria por la que se regirá la campaña

    • Horarios de llamadas: Puedes crear ventanas para restringir a que las llamadas se ejecuten sólo entre estos parámetros, además puedes adicionar "slots" para que puedas crear una mayor personalización en los contactos (evitar horarios no laborales, no llamar durante almuerzo, etc)

En el ejemplo se configura la campaña para ejecutarse entre el 5 y el 15 de mayo, los días lunes, miércoles, viernes y sábado, con una cantidad de 5 reintentos y un máximo de 1 por día, en una zona horaria de Bogotá y con un control adicional de ejecución entre las 08:00 - 10:00 y las 14:00 - 18:20

Paso 5: Controla tu campaña

  • Una vez creada la campaña puedes consultarla en Home - Campaigns, allí encontrarás el listado de todas las campañas creadas y su estado:

    • Running: La campaña se encuentra activa y en ejecución

    • Waiting: La campaña se encuentra activa pero de acuerdo a la parametrización definida no se encuentra realizando contactos (fuera de horario, en un día no definido, superados cantidad de intentos, etc)

    • Paused: La campaña no se encuentra activa

Recuerda que en cualquier momento mediante el botón de Active puedes apagar la ejecución de la campaña

Paso 6: Métricas de tu campaña

  • En el listado de campañas, selecciona la campaña de la cual deseas ver el detalle, allí podrás:

    • Revisar el log de llamadas en donde encontrarás el detalle de cada interacción, si seleccionas alguna de ellas podrás obtener información ampliada incluyendo transcripción y audio de la llamada. Esta información puedes exportarla para análisis.

    • Validar la lista de contactos cargada, editar algún contacto o eliminarlo. Esta información puedes exportarla para análisis.

    • En la pestaña de Metrics, podrás encontrar la cantidad de créditos usados, número de llamadas realizadas y conectadas, el porcentaje de contactabilidad y la duración promedio de la llamada.

Last updated