Nodo Gmail ✉️
Esta acción le permitirá enviar correos usando su cuenta de Gmail Lo que vas a aprender en este documento es:
Paso 1: Configurar Credenciales
Paso 2: Conectar Gmail
Paso 3: Enviar Correo de Prueba
Paso 1: Configurar Credenciales
Dentro de un flujo, vas a "Actions" y buscas Gmail

Eliges "✉️Send Email" Integration node from Gmail y lo arrastras al flujo
Conectas la flecha del Trigger con el nodo Gmail, luego haces click en el nodo de Gmail, y en "Configuration" haces click en "+ Add Credential" para añadir tus credenciales. Nota: No olvides guardar tu flujo haciendo click en " 💾 Save"

Al hacer click en "+ Add Credential" te lleva a una interfaz donde debes ingresar el email que deseas integrar con Dapta. Ingresa el email y dale a "Confirm"

Te pedirá confirmar el email y Permitir el acceso, Haz Click en "Allow"

Ahora verás que tienes una cuenta conectada en Gmail

Paso 2: Conectar Gmail
De vuelta a Flow Studio, ve al flujo que creaste, y al hacer click en el nodo Gmail, ahora podrás elegir la credencial del email que configuraste previamente.

Si ves esto, quiere decir que Dapta ya se puede conectar a tu email!
Paso 3: Enviar mensaje de prueba
Ahora vamos a enviar un email de prueba. Dentro de Configuration, vas a la opción "To:" y vas a ingresar el email al que quieres enviar el mensaje de prueba

Tienes también las siguientes opciones para enviar mensajes desde Gmail:

CC: Copia del correo electrónico. Introduce varios destinatarios del mail separados por comas.
BCC: Copia oculta del correo electrónico. Introduzca varios destinatarios separados por comas.
Ahora debes ingresar el Título del Email de Prueba, y también el texto del email.

Puedes escribir tanto en texto plano como en HTML
Si quieres que este email se guarde como una "plantilla" para volver a usar en otros mensajes, dale click en "Save as Template"
Ahora dale click a Run Flow Tu email se enviará al destinatario(s) que configuraste.

Puedes verificar que el flujo funcionó en la sección "Output"

Vas al "objeto" send_email, dentro tiene otro "objeto" output, y debe tener un id con una cadena de caracteres parecida a esta: "1981ab80023222f3"
Y listo! De esta forma puedes enviar mensajes desde Flow Studio

Last updated